Octa
vita de Carnaval, 21 de febrero: para los más pequeños se organizó la celebración del Carnaval, con hamburguesas para los niños y parrilla para los padres. Se organizaron juegos de pelota y actividades de dibujo y manualidades ditigidas.
Verbena de San Gabriel, 28 de febrero: la tradicional verbena en honor al Santo Patrono de Abruzzo organizada por la Fundación San Gabriel (ver reseña de la verbena publicada en marzo).
Verbena de San Gabriel, 28 de febrero: la tradicional verbena en honor al Santo Patrono de Abruzzo organizada por la Fundación San Gabriel (ver reseña de la verbena publicada en marzo).
Parrillada, 7 de marzo: actividad organizada para que los socios pasaran un domingo diferente disfrutando del aire de campo, degustando carne, pollo y salchichas a la parrilla.
Reunión de la Fe
Almuerzo para la juventud prolongada, 21 de marzo: se organizó un almuerzo en honor para los socios y amigos mayores de 75 años para rendir un homenaje a todos aquellos emigrantes italianos que con su esfuerzo sentaron las bases de las instituciones italo-venezolanas y de nuestra Asociación.
Verbena pr
Parral es una comuna ubicada en la VII Región del Maule, en Chile. Su ubicación geográfica es a 50 kilómetros al sur de Linares y a 97 al sur de Talca, en el límite meridional de la Región del Maule y de la provincia de Linares. Ha recibido una importante inmigración desde Italia y Alemania. En el año 1952 llegaron a esta ciudad un importante número de abruzzeses que inmigraron a Chile y aún recoge una buena colectividad de ellos.
Los asistentes a este ev
Los organizadores quieren extender un agradecimiento especial a los Señores Nicola Gianmaricone y Pasquale Di Pasquale por su presencia a la verbena y su colaboración con los terremotados Abruzzeses de Chile; así como a todos los miembros de la comunidad Abruzzese que trabajaron, colaboraron y asistieron a esta actividad. También nos informaron, que la Asociación Abruzzese de Maracaibo, la Federación y el CRAM Venezuela están organizando una actividad de recolección de fondos para el primer fin de semana de mayo. El objeto de estas actividades es el de crear conciencia que no solo los Abruzzeses de Venezuela o de Italia somo uno, sino que los Abruzzeses de todo el mundo (sin importar donde esten) somos una sola familia y una sola comunidad unida a través de lazos de sangre, culturales y de nuestras tradiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario